Amón, helenización del nombre egipcio imn cuya general transliteración es Imen . Originalmente una deidad tebana, cuyo culto se popularizó cuando la ciudad de Tebas pasó a ser una de las más influyentes de Egipto, tras la expulsión de los hicsos a manos de los príncipes tebanos que darían origen a la Dinastía XVII.
- Nombre egipcio: Amen o Imen. Nombre griego: Amón. Deidad griega: Zeus.
- Fue representado como un hombre de piel negra o azul, o en forma de animal, con cabeza de carnero. En cualquiera de las dos representaciones anteriores lleva sobre su cabeza un tocado compuesto por dos plumas, divididas en secciones, y un disco solar en la base (Amón-Ra). Podía llevar cetro uas y anj.
- Amón representa un conjunto de conceptos abstractos asociados al aire, pues se encuentra en todo lugar y en todo momento, de ahí procede el título de "el oculto", ya que no podía verse, pero sí sentirse, y era el que atendía generosamente las peticiones que el pueblo le hacía llegar mediante súplicas y ofrendas. Amón se encuentra asociado a otros dioses, como a sus esposas Amonet yMut, y a su hijo Jonsu. En Debod, Dakka y Dendur tenía por compañera a Satis.
- ...RA...
- Ra "Gran Dios" anónimo, demiurgo, dios solar de Heliópolis en la mitología egipcia. Ra era el símbolo de la luz solar, dador de vida, así como responsable del ciclo de la muerte y la resurrección.
- Su representación más habitual era la de un hombre con cabeza de halcón, sobre la cual portaba el disco solar. Otra forma de culto que se dio a esta deidad fue como Ra-Horajty, un dios solar con cabeza de halcón, coronado por el disco solar y el uraeus, con cetro uas yanj.
- ...ANUBIS...
- Anubis era el "Señor de la necrópolis", la ciudad de los muertos, que situaban siempre en la ribera occidental del Nilo. Era el encargado de guiar al espíritu de los muertos al "otro mundo", la Duat, dentro de las creencias egipcias.
- Su nombre egipcio era Anpu (Inpu, Ienpu, imaut o Imeut). Anubis es su nombre helenizado. Los escritores griegos lo asociaban conHermes. Los romanos lo tenían dentro de sus deidades bajo el nombre de Hermanubis.
- Anubis era representado como un perro (o chacal), negro por el color de la putrefacción de los cuerpos, de la tierra fértil, símbolo de resurrección, y como un hombre con cabeza de perro o chacal. Ocasionalmente aparece como un perro que acompaña a Isis. La asociación con el chacal se debe, probablemente, al hábito de los chacales de desenterrar las tumbas para alimentarse.1
- ...HATOR...
- Hathor, cuyo nombre significa "Templo de Horus", fue una divinidad cósmica, diosa del amor, de la alegría, la danza y las artes musicales, diosa nutricia y patrona de los ebrios en la mitología egipcia.Nombre egipcio Hut-Hor (Ḥwt Ḥr). Nombre griego: Hathor. Deidad griega: Afrodita. Deidad fenicia: Astarté. Deidad semita: Astoret.
Representada en forma de vaca o como mujer con orejas y cuernos del mismo animal entre los cuales mostraba un disco solar. Su atributo era el sistro.
[editar]Mitología
Era la esposa del dios Horus, aunque en algunas representaciones ceremoniales aparezca como madre del dios asociada a Isis. Según la mitología egipcia juntos vengaron la muerte del padre de Horus, el diosOsiris.
Alimenta y da vida del árbol celestial. Con la imagen de una vaca acoge y protege a los difuntos, ofreciendo alimentos a los muertos y ayudándolos para no sufrir.
...OSIRIS...
Osiris es el dios egipcio de la resurrección, símbolo de la fertilidad y regeneración del Nilo; es el dios de la vegetación y la agricultura; también preside el tribunal del juicio de los difuntos en la mitología egipcia.Su nombre egipcio es Asir o Usir. En castellano suele nombrársele con la forma helenizada Osiris.
Iconografía
A Osiris se le representa casi siempre momificado, con el rostro de color verde o negro, una corona Atef, el cayado (heqa) y el látigo (mayal o nebeh) o el cetro uas. Ocasionalmente, se le asigna forma de pez.
Mitología
Era el jefe de la tríada Osiriaca, formada por Osiris, Isis y Horus.
Osiris fue un héroe cultural, rey mítico, fundador de la nación egipcia, que enseñó a los hombres la civilización, las leyes, la agricultura y cómo adorar a los dioses. Muere como hombre pero resucita como inmortal gracias a Thot. Es el responsable de juzgar a los muertos en la Duat, donde está acompañado por 42 dioses-jueces (uno por cada nomo) que dictaminarán lo que acaecerá al difunto.
ESTOS SON ALGUNOS DIOSES....
QUE BUENA INFORMACION GRASIAS
ResponderEliminarMe gusta mas ANUBIS gracias
ResponderEliminarre de mas toda esa info :)
ResponderEliminarGRACIAS romi =)
ResponderEliminar